Un producto de limpieza en un envase sofisticado puede ser una gran innovación para el mercado. Pero ¿qué tanto se relaciona con lo que sus consumidores quieren y necesitan? Un buen análisis del mercado y de sus consumidores puede generar que sus productos estén empacados con el material y la forma que sus clientes quieren.

Recuerde que los consumidores son criaturas curiosas de hábitos y muchas veces resistentes a los cambios. Siga estos consejos para diseñar y fabricar los mejores envases plásticos o contenedores para sus productos.

Entienda las necesidades de los consumidores

La revista latinoamericana packaging.com enumera siete consejos para lograr empaques y resultados asombrosos, uno de ellos es la investigación previa de lo que quieren ver los consumidores.

«No es posible diseñar envases para atraer al cliente perfecto si no sabe quién es ese cliente. Necesita tomar el tiempo para hacer su investigación y averiguar exactamente lo que la demografía de sus clientes objetivo es, y diseñar el embalaje del producto a partir de ahí», recomiendan en la publicación.

El mejor envase para presentar su producto será siempre el que se adapte a las necesidades de su futuro cliente, pero también que lo acerque mucho más a sus consumidores habituales. La premisa de la publicidad y el mercadeo es de suma importancia: usted debe posicionar su producto en la mente del consumidor.

Utilice el packaging para dar todos los detalles de su producto

Mientras más información proporcione, más compromiso y confianza genera a sus consumidores. De acuerdo a la revista Packing, se debe pensar en todas las preguntas que sus clientes tienen al tener de cerca su producto y responder a ellas en los gráficos del empaque. «Describa su producto para que su cliente sepa exactamente lo que está recibiendo y se emocione cuando abra en su casa el producto», recomiendan.

Chequeé cómo lo hace su competencia

Necesita saber lo que está haciendo la competencia para que pueda estar en igualdad de condiciones a la hora de competir con el packaging del producto.

Con información de Packaging.com